Los empleados son y serán siempre el motor de una organización, aun en tiempos convulsos donde los mercados se ven afectados es prioritario impulsar la salud ocupacional para continuar desarrollando en los empleados los conocimientos , habilidades y experiencias ,con la ganancia incalculable del crecimiento y la innovación del factor humano, promoviendo los dentro de la organización espacios y entornos saludables que sin duda generan beneficios internos pero en su máxima expresión se trasladan también a la sociedad en general, esta demostrado que las empresas con una cultura donde se pondera la salud ocupacional además de reducir los riesgos de accidentes y enfermedades, aumenta la productividad y la satisfacción de los empleados.
La salud ocupacional como herramienta de las sostenibilidad es más bien una cascada de beneficios entre ellos , si se cuida al empleado reducen los costos asociados a la atención medica , la incapacidad laboral y la rotación de personal , los empleados mejor dicho los seres humanos mas saludables son mas productivos y esto se puede traducir a su vez en mayor eficiencia, desde finales de los 90´s se investigo el beneficio de los aspectos saludables en el ser humano y esto abono aun mas a enriquecer la idea de que las experiencias optimas en los centros de trabajo especialmente en términos de salud y bienestar contribuyen a una vida plena , es tan amplio el pool de aspectos que toca la salud en las organizaciones que el área ambiental se ve involucrada desde la reducción a sustancias químicas peligrosas y residuos de impacto global, una empresa que se preocupa por la salud de sus empleados tiene una percepción positiva ante la sociedad , y esto sin duda genera confianza y lealtad de los clientes, lo anterior hace eco impactando directamente sobre las operaciones de una empresa en temas sociales, educativos, salud y ambientales , así como el desarrollo de oportunidades de igualdad, para alcanzar una implementación avanzada de sistemas modernos de atención de salud es necesario promover el uso de herramientas tecnológicas, invertir en programas de capacitación continua para asegurar que los trabajadores comprenden y aplican las medidas de salud y seguridad , pero sobre todo es permear en la cultura de la organización que el cuidado factor humano es una inversión estratégica.
Una empresa responsable es aquella que entiende la importancia de la sostenibilidad y encuentra un equilibrio entre el desarrollo económico, social y ambiental que garantice un futuro sostenible para las personas y el planeta.
Dr. Martin Israel Campuzano Aguilar
Medical service and Hygiene


La salud ocupacional piedra angular del desarrollo sostenible

Publicado por: Andrea Domínguez | Fecha: 18/06/2025 02:54 PM